NUESTRA HISTORIA

James Brown (✝)

fundador

A los 90 años de edad, James Brown Sweeney, un emprendedor visionario, había construido una exitosa empresa farmacéutica en Ecuador, James Brown Pharma, la cual había prosperado durante medio siglo. Sin embargo, James no se detuvo ahí; su deseo de impactar de manera más significativa en el mundo lo llevó a concebir una idea aún más ambiciosa: la creación del Centro de Rescate de Fauna Silvestre James Brown.

Con una energía inquebrantable y una pasión ferviente por la naturaleza, James se embarcó en la misión de establecer un refugio para la vida silvestre. Movilizó a su equipo en James Brown Pharma, especialmente a su hijo Felipe Brown Hidalgo, Gerente General de la empresa, para hacer realidad este sueño.

Colaborando con expertos en conservación, como Plácido Salvador Palacios, un especialista en fauna silvestre que ahora administra el centro, juntos desarrollaron un plan sólido para el rescate, rehabilitación y protección de animales en peligro.

Trabajando en estrecha colaboración con organizaciones locales y expertos en vida silvestre, James Brown Sweeney decidió utilizar su propiedad, un terreno adecuado, para albergar el Centro de Rescate de Fauna Silvestre James Brown. Con el apoyo de su empresa, aseguró los fondos necesarios para construir un centro que brindaría atención médica de calidad y un entorno seguro para los animales rescatados.

El Centro de Rescate de Fauna Silvestre James Brown se convirtió en un refugio para animales en peligro, proporcionándoles atención especializada. A pesar de su avanzada edad, James se involucró personalmente en el funcionamiento del centro, dedicando tiempo y recursos para asegurar el bienestar de todas las especies rescatadas.

Además de su labor de rescate, el centro se convirtió en un punto focal para la educación ambiental en la comunidad local y más allá. Se organizaron visitas guiadas, programas educativos y eventos para concienciar sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia la fauna silvestre.

Hoy en día, aunque James Brown Sweeney ya no está físicamente entre nosotros, su legado perdura a través del Centro de Rescate de Fauna Silvestre James Brown. Su historia es un testimonio del poder de un individuo para marcar la diferencia y dejar un impacto positivo en el mundo, incluso en edades avanzadas. Su visión y determinación nos recuerdan que nunca es demasiado tarde para seguir nuestros sueños y contribuir al bienestar de la vida silvestre y de nuestro planeta.

Conoce a quienes

Hicieron esto posible

Felipe Brown

Gerente general - James Brown Pharma

Plácido Palacios

Administrador Del Centro De Rescate

¿Qué hacemos?

Rehabilitamos animales intervenidos y los reinsertamos a su vida silvestre.

Lo que hacemos es recibir animales de diferentes organizaciones, de la Policía Nacional, del Ministerio de Ambiente, de Ambientalistas, ONG’s o cualquier agente que tenga una especie que sea de fauna silvestre. 

Analizamos el estado en el que están estos animales, los rehabilitamos si es el caso con nuestros veterinarios y medicina. Los evaluamos y una vez que estén listos para ser reinsertados en su hábitat natural, escogemos el lugar optimo para ser liberados.

Mono
Volver arriba